Mercado San Francisco




En el Cantón Riobamba como era costumbre desde antaño, se organizaban las ferias a cielo abierto frente a las iglesias importantes de Riobamba, donde se ofertaban productos a la intemperie con carpas hechas de tela y madera. En la actualidad se encuentra el mercado Pedro de Lizarzaburu, más conocido como Mercado de San Francisco de la Provincia Chimborazo.
Aquí se comercializan varios productos para la alimentación diaria como: legumbres, tercenas, pollos, pescado, frutas y lácteos y puestos de comida.
También se puede degustar los tradicionales helados ¨en palito¨ (cremosos y “de hielo”) que se venden desde 1969 en el Mercado de ¨San Francisco¨; en este lugar, se preparan 600 helados diarios, de distintos sabores: mora, taxo, coco y chocolate. Muy conocidos por los riobambeños y los más solicitados a la hora de darse gusto con un postre.
Estos helados fueron los primeros en ofrecerse en el Mercado ¨San Francisco¨, costaban 2 reales, hoy se venden a 25 centavos. Y su sabor tradicional sigue siendo el preferido de todos.
Dirección
- Juan de Velazco entre 10 de Agosto y Primera Constituyente
Horario
Lunes a domingo de 07h00 a 17h00

Publicado en:
Publicado por: