Capilla Santa Bárbara Riobamba
Guarda una historia de fe que salvó a los riobambeños de las peligrosas tormentas de rayos que acontecían debido al fuerte clima de la ciudad.




Documental de las Iglesias de Riobamba
¿Qué debes saber?
- Esta ubicada en las calles José Veloz y Eugenio Espejo, junto a la Catedral de Riobamba en el Centro Histórico de Riobamba
- Esta abierta para oración de 08h00 a 13h00 en la mañana y de 15h00 a 17h00 en la tarde de martes a domingos
- Cuenta con un hermoso altar principal, pinturas interiores y esculturas patrimoniales.
Capilla Santa Bárbara Riobamba
- La capilla fue el lugar donde se encontraba la pila bautismal de la Iglesia Matriz de Riobamba y en ella se venera a Santa Bárbara, “abogada contra los rayos y los terremotos”.
- También es conocida como la “Capilla del Sagrario”.
- Cuenta la historia que en 1870, sobre Riobamba caía una tormenta de rayos que ponía en peligro a las familias; sus habitantes oraron con fervor a Santa Bárbara para que cesen las tormentas y la fe hizo lo suyo.
- Es así que el Obispo Dr. José Ordóñez declaró a la Santa como Patrona de la Diócesis.
- Desde 1885 funciona en esta capilla la Asociación de “La Adoración Perpetua al Santísimo Sacramento”.

Publicado en:
Publicado por: