Iglesia La Inmaculada Concepción
Emblema religioso de la Sultana de los Andes, en su interior exhibe el altar principal y la efigie del Señor del Buen Suceso, Patrono de Riobamba, la cual data de 1650.





La iglesia forma parte del Convento de las Conceptas, en el altar principal de este imponente templo se encuentra la imagen del Señor del Buen Suceso.

La Iglesia es de estilo neogótico la fachada esta compuesta por dos torres laterales, en ellas se pueden ver motivos de tréboles de 4 hojas. Formas ojivales estan presentes, es de ladrillo visto.
En el oratorio del Señor de la Justicia, las madres conceptas venden artículos medicinales
La imagen del Señor del Buen Suceso es la mayor fuente de devoción de los riobambeños
La Procesión del Señor del Buen Suceso es una de las manifestaciones de fe cristiana, más grandes del Ecuador y se realiza alrededor de la Iglesia de la Concepción en Riobamba.
¿Qué debes saber?
- Esta ubicada en las calles José de Orozco y Cristóbal Colon.
- En su exterior se destacan sus ventanas en forma de ojivas, con una edificación construida en piedra y ladrillo visto.
- En su interior exhibe el altar principal y la efigie del Señor del Buen Suceso, Patrono de Riobamba, la cual data de 1650.
- El oratorio del Señor de la Justicia, al cual se le atribuyen milagros, recibe la visita cotidiana de los riobambeños.
- Fue construida en el siglo XIX y su estilo arquitectónico es neogótico
Historia Iglesia La Concepción Riobamba
- La historia del Monasterio e Iglesia de la Inmaculada Concepción se remonta al año 1605 en la Riobamba Colonial.
- Luego del terremoto del 4 de febrero de 1797, los riobambeños en el reasentamiento y traslado de la ciudad al sitio actual, escogieron un amplio espacio para el Convento.
- La pequeña iglesia que fue construida a inicios del Siglo XIX, se reemplazó por un nuevo proyecto que inició en 1889, con la Abadesa del Monasterio, Madre Jesús del Santísimo Sacramento Ormaza y el administrador de los bienes del convento don Rafael Cisneros. Los planos los diseñó el P. José Lecanda S.J.
- La primera pared comenzó a ser levantada el 20 de febrero de 1890; la obra fue terminada en la segunda década del Siglo XX.
Horarios Eucaristía de la Iglesia La Concepción
La Iglesia abre sus puertas de lunes a domingos en horarios de misa.
- Domingo: 07h00, 08h00, 09h00 y 18h00.
- Lunes: 07h00 y 09h00; y ocasionalmente 08h00.
- Martes, miércoles y jueves: 07h00 y 08h00.
- Viernes: 07h00, 08h00 y 09h00.
- Sábado: 07h00, 09h00 y 18h00.

Publicado en:
Publicado por: